Complejo de
Edipo

El complejo de Edipo es la
«representación inconsciente a través de la que se expresa el deseo sexual o
amoroso del niño». Freud describe dos constelaciones distintas en las que se
puede presentar el conflicto edípico:
- Complejo de Edipo positivo: odio o rivalidad hacia el progenitor del mismo sexo y atracción sexual hacia el progenitor del sexo opuesto.
- Complejo de Edipo negativo: amor hacia el progenitor del mismo sexo, así como rivalidad y rechazo hacia el progenitor del sexo opuesto.

Importancia del concepto para el
psicoanálisis
El complejo de Edipo es
considerado la piedra angular de la teoría de Freud. Es un concepto clave del
psicoanálisis y sus derivados actuales tanto como fundamento de la teoría, como
construcción explicativa en la clínica:
- para la teoría, porque constituye el eje central de la teoría pulsional y de la metapsicología con la que Freud pretende explicar el funcionamiento psíquico y la estructuración de la personalidad;
- para la clínica, debido a que del desarrollo, evolución y forma de resolución de la conflictiva edípica derivará la estructura y la forma en que se presentarán los síntomas en las distintas modalidades patológicas.

Por eso el complejo de Edipo
es una idea tan central para el psicoanálisis como lo es la universalidad de la
prohibición del incesto y constituye un correlato del complejo de castración.
La historia del psicoanálisis
en su conjunto está fuertemente ligada a la historia del complejo de Edipo y a
las discusiones en torno a su significación. El concepto también ha suscitado
desde su origen muchas críticas, tanto internas al psicoanálisis como desde
otras disciplinas y corrientes teóricas.
TERMINAMOOOOOOOOS!
"Quiero a mi mamá..."
ResponderEliminarEstá bien, pero el texto no es enteramente de ustedes. Mh... ¿Sabrán algo para la integradora? (más "mh...", je, je, je)...
Querido maglio, la integradora es mañana, ya si no sabemos ahora no sabemos mas. SI SABEMOS
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar